Aprendiendo a resumiR

Necesito asumir que la vida es puro cambio. Deshacerme de ese miedo paralizante a las pérdidas. Vivir al ritmo de mi vida. Soltar lastre y colocar el pasado en su lugar. Si lo logro, habré crecido.

Mi foto
Nombre:
Lugar: Madrid, Spain

miércoles, agosto 30, 2006

My fair Lady (again)

I only know when he
began to dance with me
I could have danced, danced, danced…. All night!

La gran Audrey… Siempre me decías que te recordaba a ella… Nada que ver por supuesto, pero para ti no era parecido, sino más bien una asociación. En qué o por qué es algo que de momento se queda para ti, pero tú por eso, yo por las magnificas canciones que siempre consiguen emocionarme y el trasfondo burlón de la obra de Shaw, habíamos encontrado un icono común que, como tantas otras cosas, nos unía.

Hacia mucho tiempo que no veía esta película, y hoy lo he hecho, sin ti, sin tu fantasma, sin que se me encogiera el corazón.

Te he recordado, si, como no hacerlo, todo en esta película rezuma de ti (hasta el DVD es regalo tuyo) … pero no me he visto en tu casa, tumbada en el sofá a las dos de la mañana, ni me he trasladado a esa butaca al lado tuyo en la Gran Vía… He sido consciente de mi propia entidad, me gustaba antes de conocerte y me gusta ahora. Las circunstancias han cambiado, mi vida, mi mundo, ha variado, pero las cosas que eran mías lo siguen siendo. “My fair lady” era yo, y lo sigue siendo con o sin tu presencia. Casi dá miedo esta sensación de libertad…

Pues sé que a partir de ahora habrá otros “My fair lady’s” sin ti… Días sin ti, como hay ya otras lunas sin La Luna

lunes, agosto 21, 2006

Palabras...


No confíes en el tiempo, confía en. Y desapareció para siempre...

jueves, agosto 17, 2006

Inusual, pero...

¡Madre, que trasiego!. No estoy yo acostumbrada a tantas visitas, no....

De hecho creo que en estos dos últimos post hay más comentarios que en toda la solitaria vida de este blog... Es una sensación extraña, la verdad. Una se acostumbra a no considerar que hay otras personas que pueden llegar a leerla. Y esa sensación de intimidad completa, de hablarme a mi misma, se sobresalta un poco al encontrar lectores reconocidos. Claro que si esto es así ¿porqué tener el blog publicado en Internet?. He ahí la paradoja, la incongruencia bipolar a las que tanto soy dada

¿Cómo vivo entonces esta sensación?. En honor a la verdad, me planteo si no supondrá un cambio en el fondo de este blog, si no se convertirá en una necesidad de escribir cualquier cosa sólo para que lo lean y sigan visitándolo… pero no, no creo que ocurra, no es su espíritu primigeneo. Esta es mi terapia, un íntimo desahogo más que una relación de eventos cotidianos que compartir con otra gente. Pero como animales sociales que somos, he descubierto que hay cierta sensación de calma y de desahogo en ver cómo otras personas (por extrañas y ajenas que sean, al menos de momento), te comprenden y se molestan en perder parte de su tiempo en leer algo que tu has escrito.
-
Supongo que en el fondo todos somos un poco exhibicionistas ;-)... Bienvenidos, pues.

viernes, agosto 11, 2006

Apariencias

Hoy he navegado, como hago de vez en cuando, por algunos blogs. El botón “Next Blog” me ha hecho aterrizar directamente en la feliz página de una japonesa que daba cuenta casi diaria de su casi perfecta vida. He visto su coche, su lindo jardín, su flamante marido y lo mejor y a lo que dedica casi todos sus post, su pequeño bebé.

Y me ha parecido que cuando he terminado de husmear conocía a esa persona, me había hecho una imagen de cómo era su vida, de qué sentía y cómo lo sentía, de cómo vivía, de su personalidad…Sin embargo conozco los equívocos a los que lleva interpretar, asimilar y creer (a nuestro propio entender) lo que nos dice la pantalla. Pues una persona siempre es más de lo que vemos... incluso a veces no es tanto (ni tan profundo, ni tan mágico), como lo que creemos ver.

Por ejemplo ¿Qué imagen se percibirá de mi por mi blog?. Porque yo no soy de las personas que se toma esto como un diario de vivencias cotidianas, sino que pertenezco al grupo de los que escriben como terapia. Me gusta usar mi blog para lanzar preguntas al aire, o para preguntarme nuevas cosas dia a dia, para plasmar lo que veo, lo que aprendo (tanto de mi como de mi entorno), para descargar sentimientos, para filosofar…aunque sobre todo soy de las que espantan males, fantasmas, miserias y miedos con las palabras…pues las bondades, normalmente, no batallan por ser escupidas.

Sin embargo, el dolor, la decepción, la inseguridad… o lo que sea que más pugne por salir de mi interior, es lo que percibirán las pocas personas que lean este blog… sin saber nada de mi mayormente feliz día a día y haciéndose quizás una imagen mental de una persona que poco tiene que ver conmigo.

Eso, precisamente es lo que he hecho yo con otra gente, llegando a enamorarme de personas que “casi” no existían; tan diferentes eran de su yo real.

Quizás sería bueno para mi salud mental contrarrestar este apéndice del “cuaderno del infierno” con un nuevo blog (por ejemplo “La mega-feliz vida rosa de Belsay en el Paraíso” ;-)... pero no, creo que eso lo dejaré para mi nueva amiga japonesa

PD. Me autorecuerdo el Post "De percepciones y equívocos " - jueves, abril 20, 2006

lunes, agosto 07, 2006

Cumbres Borrascosas

- Nely… ¿puedes guardarme un secretro?
- ¿Merece la pena?
- Hoy… Edgar Linton me ha pedido… en matrimonio
- Oh, vaya!
- ¿Y sabes que le he contestado?
- Bueno Srta. Cathy, ¿Cómo voy a saberlo?
- He aceptado
- Cathy... ¿Amáis a Edgar?
- ¡Pues claro que si!, pues claro… Es irremediable
- ¿Porqué le amáis Cathy?
- Porque es apuesto… y estar con el es agradable. Porque es joven… y alegre...
- No lo creo
- Y porque será rico, y yo seré la mujer mas importante de este lugar
- Cathy si realmente lo deseáis, casaos con el sr. Edgar ¿Dónde esta el obstáculo?
- Esta aquí. En mi alma, y en mi corazón, creo que será un error. Si mi hermano no hubiese rebajado y humillado tanto a Heathcliff, no lo dudaría un instante… me rebajaría casándome con él sin dudarlo.
Sin embargo jamás sabrá cuanto le amo.
Mis mayores tristezas en este mundo han sido las tristezas de Heathcliff, las he observado y sentido, desde el inicio. Mi amor por Linton es como las hojas de los árboles.. con el tiempo cambiara, como el invierno cambia los árboles. Mi amor por Heathcliff es… es como las rocas eternas bajo la tierra, una unión intima que no vemos pero necesitamos… Nely, yo soy Heathcliff
Wuthering Heights – EMILY BRÖNTE

Al igual que en la película (esta a mi parecer transmite fragmentada la historia y no logra transmitir a la relacion su tono trágico y tumultuoso), al igual que en ella, digo, casi todos encontramos nuestros Edgards. ¿Qué ocurre con nuestros Heathcliffs?.

Descoloca reconocerlo… es mejor ver sólo lo que queremos ver… ¡Vamos, anímate, acepta la intensidad de tus propios sentimientos!… Pon un Heathcliff en tu vida. O al menos reconoce que está ahí.